Quiénes Somos Covico
Conócenos

HISTORIA
“Más de 50 años cuidando de nuestros socios”
La Cooperativa Virgen de la Corona, fundada en 1958 bajo la presidencia de S.Máximo Samper Sarasa, ofrece sus servicios a más de 700 socios. Almudévar, Gurrea de Gállego, Marracos, Alcala de Gurrea, Tardienta y Torralba de Aragón configuran la actual estructura productiva.
La globalización, la digitalización, el mantenimiento del medioambiente y el envejecimiento de los agricultores son factores que inciden en nuestro sector. Nosotros como Cooperativa: recogemos, canalizamos e intentamos dar soluciones a las nuevas necesidades y aspiraciones que estos cambios generan, intentando que su día a día sea más fácil. Los agricultores y los ganaderos son imprescindibles para mantener nuestro mundo rural vivo.


“La máxima a lo largo de nuestra trayectoria ha sido adaptarnos a los cambios del sector con el objeto de dar soluciones completas a las necesidades cambiantes del socio”.
El cultivo de mayor volumen en la Cooperativa ha sido tradicionalmente la cebada con cosechas de más de 40.000 toneladas. El cultivo del maíz alcanza su máximo esplendor entre los años 2000 al 2021 con cosechas entre 15.000 a 20.000 toneladas.
En los últimos años, superamos las 20.000 toneladas de trigo y las 25.000 toneladas de maíz en 2014. Globalmente comercializamos más de 100.000 toneladas de productos entre compras y ventas.

HITOS
- 1965-1966: Se comienza con la comercialización de almendras y alfalfa. Apertura del molino de aceite.
- 1958: Se funda la Cooperativa Virgen de la Corona bajo la presidencia D. Santiago Máximo Samper Sarasa y 178 Socios.
- 1968-1969: En 1968 la Cooperativa pasa a ser Comarcal con la incorporación de socios de Gurrea de Gállego, Alcala de Gurrea, Tardienta y Torralba de Aragón en la Hoya de Huesca y Marracos en la Comarca de los Monegros, configurando la actual estructura productiva. Se empieza con la comercialización de cereales.
- 1994: Se pone en funcionamiento ANACOR, una fábrica de piensos que dar servicio a los ganaderos de la Comarca.
- 2000: Se instala la deshidratadora de forrajes.
- 2003: Se crea la fábrica de ARS ALENDI. Empresa participada en un 50% por la Cooperativa Virgen de la Corona y un 50% por la Cooperativa Virgen del Rosario de San Mateo de Gállego.
- 2005: Primera vendimia en la bodega de la Cooperativa.
- 2006: Cesa la actividad de ANACOR pasando su producción a ARS Alendi.


Contacta con nosotros
Avenida del Coop. Santiago Máximo Samper s/n. 22270, Almudévar (Huesca)
- Email: info@covico.es
- Teléfono: 974 25 00 00
- Horario:
Oficinas: De lunes a viernes de 08:00 a 13:00 h. y de 15:00 a 18:00 h.
Tienda: De lunes a viernes de 07:00 a 20:00 h. Sábados 08:00 a 13:00 h. y de 15:00 a 18:00 h.